Artículos de interés
Esta sección está dedicada a compartir algunos artículos que pueden contribuir a nuestro desempeño profesional y que son fruto de las experiencias de nuestros colegas.
- - Algunos aspectos a tener en cuenta para realizar el Tratamiento Metodológico de una Unidad
- -Ejemplo del Tratamiento Metodológico de una Unidad
- - Los procedimientos de solución en la clase de Matemática
- - La capacitación de los alumnos para modelar y hacer transferencias de una forma de representación a otra de objetos y situaciones matemáticas.
- - Causas de los errores matemáticos de los alumnos
- - Los procedimientos de solución con carácter heurístico en las clases de matemática
- - Las preguntas y los impulsos en la conversación de clase
- - La preparación didáctico – metodológica de los tutores de ciencia con un enfoque interdisciplinar
- - Promoción de la educación ambiental desde la Matemática
Esta sección está dedicada a compartir algunos artículos que pueden contribuir a nuestro desempeño profesional y que son fruto de las experiencias de nuestros colegas.
Comentarios

MSc. Rosa Alicia Cárdenas Puig 24 de enero de 2020, 7:39 / Responder
Fabien nuestro saludo y nos complace que nos haya contacttado. Con relación a su inquietud debe conocer que en el Portal Cubaeduca hay una sección que se llama Entrena al talento donde se publican distintos materiales con el fin que usted propone
http://matematica.cubaeduca.cu/lista-de-concursos-nacionales-y-olimpiadas-populares
espero que le ayude nuestra orientación atantemante, Ms.C. rosa Alicia Cárdenas Puig

Mónica Lisi 26 de abril de 2018, 20:56 / Responder
Hace un año pude leer en esta página el documento cuya dirección era www.cubaeduca.cu/medias/pdf/4783.pdf, que propone el tratamiento de los errores frecuentes de los alumnos y las posibles remediaciones, es más, propone algunas interesantes estrategias de remediación, incluso no solo para matemática, sino para lengua española y ciencias naturales. Incluso propone el tratamiento de los errores producidos durante la lectura de un enunciado.
Ahora lo he buscado y no pude encontrarlo. Sería posible que me pudieran decir si todavía está disponible. Es muy interesante para que mis alumnos del profesorado para Educación Primaria (Salta - Argentina) pudieran analizar. Muchas gracias

MSc. Mirta Capote Jaume 2 de mayo de 2018, 12:10 / Responder
Estimada Mónica, gracias por alertarnos sobre el error que daba el enlace. Ya está solucionado.

Daniel Pérez Prieto 4 de abril de 2018, 13:58 / Responder
interesante artículo para lograr las competencias matemáticas a las que aspiramos en estos tiempos

M.Sc Mirta Capote Jaume 6 de abril de 2018, 12:18 / Responder
Daniel, agradecemos su comentario y quedamos a la espera de cualquier sugerencia.

Remigio 27 de octubre de 2017, 10:03 / Responder
Por Favor ¿por que´no actulizan las informaciones de la asignatura Matematica, en general, y en particular para l os PRE '? lo que aparece de 12º es del crso 2011.2012 Graciaass Ms.C Remigio Prof.De matemat. Jubilado Reincorporado.

M.Sc Mirta Capote Jaume 19 de diciembre de 2017, 15:55 / Responder
Estimado Remigio, le agradecemos nos trasmita sus inquietudes. Lo que tenemos publicado en los Temas de 12mo grado, se corresponde con el programa actual y debe acceder desde el link http://matematica.cubaeduca.cu/0-temas-duodecimo-grado-nueva
Fabian 20 de enero de 2020, 13:59 / Responder