Para descubrir o encontrar una vía de solución a tareas para las cuales no conocemos un algoritmo de solución se emplean procedimientos heurísticos como principios, reglas, estrategias y programas heurísticos, así como medios auxiliares heurísticos (figuras de análisis, esbozos, figuras ilustrativas, tablas, gráficos, resumen de fórmulas y otros).
Las reglas heurísticas tienen el carácter de impulsos dentro del proceso de búsqueda de nuevos conocimientos y de la resolución de problemas. Se consideran generales si encuentran aplicación para la búsqueda de la idea de solución a variados tipos de problemas, y especiales cuando se aplican en un tipo específico de problemas.
Entre las reglas heurísticas generales pueden mencionarse:- Separa lo dado de lo buscado.
- Recuerda conocimientos relacionados con lo dado y lo buscado.
- Busca relaciones entre los elementos dados y lo buscado.
Para la planificación y dirección de los procesos de resolución de problemas se utilizan los llamados programas heurísticos. El más empleado lo constituye el programa heurístico general que, para el profesor constituye el instrumento universal de dirección del proceso de aprendizaje, y para el alumno es una base orientadora para el trabajo con problemas.
Tratamiento metodológico de las situaciones típicas en la enseñanza de la Matemática
La Metodología de la Matemática constituye la base científico - metodológica que permite a los profesores organizar y dirigir el proceso de enseñanza aprendizaje de la clase de Matemática, fundamentalmente, a partir de las vías y procedimientos que sugiere para el tratamiento de las llamadas situaciones típicas de la enseñanza de la Matemática.
Se denomina situación típica en la Metodología de la Enseñanza de la Matemática al tipo de actividad de enseñanza-aprendizaje con una determinada estructura objetivo – contenido que agrupa todos los casos semejantes.Se consideran situaciones típicas de la enseñanza de la Matemática: la formulación y resolución de problemas matemáticos, el trabajo con proposiciones matemáticas y su demostración, el trabajo con conceptos y definiciones, las construcciones geométricas y los procedimientos matemáticos.
En la Metodología de la enseñanza de la Matemática se aplica el llamado Programa Heurístico General (PHG) para el tratamiento metodológico de la solución de problemas. El PHG consta de cuatro fases fundamentales:
Programa Heuristico General |
||
---|---|---|
Fases Fundamentales |
Tareas Principales |
|
1. Orientación hacia el problema | Comprensión del texto del problema | |
2. Trabajo en el problema | Búsqueda de la idea de solución | |
3. Solución del problema | Ejecución del plan de solución | |
4. Evaluación de la solución y de la vía |
Comprobación de la solución Reflexión sobre los medios aplicados |
El Programa Heurístico General es aplicable en forma particular a las distintas situaciones típicas de la enseñanza de la Matemática, para lo cual se precisan las mismas cuatro fases señaladas anteriormente.